Chaveta. Es un antiguo italianismo que designa en castellano cierto clavo hendido que puede unir dos o más objetos al abrirse su extremo bifurcado después de atravesarlos por agujeros coincidentes. Perder la chaveta significa en España ‘perder el juicio’, lo que en América expresa el pronominal deschavetarse; hay allí una alusión a la ausencia de la función cohesiva de la chaveta. Pero en el Perú y en otros países americanos, chaveta designa hoy una cuchilla filuda, con mango o sin él, usada por delincuentes chaveteros. Chavetear es ‘herir con la chaveta’ y chavetazo la ‘herida así infligida’.
Constitución Política del Perú
Home
Martha Hildebrandt
origen de la palabra
¿Cuál es el origen de la palabra "chaveta"? Martha Hildebrandt nos lo cuenta
Publicar un comentario