Escuela del Derecho

Constitución Política del Perú

El 12 de julio se decidirá la fusión entre Xstrata y Glencore

viernes0 comentarios


El Sindicato Único de Trabajadores de Xstrata Tintaya envió su opinión al respecto
Xstrata está en el ojo de las noticias en Perú estos días por las protestas contra su mina Tintaya, pero en el mundo la noticia es su posible fusión con Glencore, anunciada el 2 de febrero de este año.
La fusión entre Xstrata y Glencore sería la mayor del sector minero de la década y crearía una empresa altamente integrada. Xstrata es el cuarto productor mundial de minerales y Glencore es el mayor trader de metales, con una red de refinerías a nivel mundial. Glencore también es el segundo trader de hidrocarburos y de productos agrícolas.
En la junta de accionistas de Xstrata, citada para el próximo 12 de julio en el Casino-Teatro de Zug, Suiza, el 66% de los accionistas presente deberá votar por la fusión para que esta proceda. Glencore es el principal accionista de Xstrata, con el 33.65% de acciones de Xstrata y no participará en la votación. Los actuales accionistas de Xstrata tendrán el 45% de la nueva entidad fusionada.
La oferta de Glencore para el 65.6% de acciones que no posee, equivale a unos US$ 40 mil millones. Cada accionista de Xstrata recibirá 2.8 nuevas acciones de acciones de Glencore. La nueva empresa se llamará Glencore Xstrata plc.
Xstrata ha sido la empresa minera que más ha crecido este siglo, en base a fusiones y adquisiciones. Fue constituida en Londres en el año 2002 con la finalidad de salir a bolsa, en base a la empresa del mismo nombre con sede en Zug, Suiza. Antes de salir a bolsa, Xstrata había comprado las minas de carbón de Glencore en Sudáfrica y Australia.
Glencore International fue constituida en Londres en el 2010, en base a la empresa suiza del mismo nombre, con la finalidad de salir a bolsa. Su sede central está en Baar, Suiza.
El CEO y fundador de Glencore es Ivan Glasenberg, también fundador de Xstrata. Glasenberg tiene las nacionalidades sudafricana, israelí, australiana y sería el principal accionista de la nueva entidad fusionada. En la actualidad, Glasenberg tiene el 15.8% de Glencore.
En la nueva empresa fusionada, el presidente del directorio será John Bond, quien tiene el mismo cargo en Xstrata. El CEO de Xstrata, Mick Davis, conservará el mismo cargo en la empresa fusionada, pero Glasenberg será su adjunto, con el cargo de presidente.
Accionistas en contra
El mismo 7 de febrero que se presentó la oferta de Glencore, los fondos de inversión de Standard Life y de Schroders, que en conjunto tienen el 3.5% de las acciones de Xstrata, declararon que votaran en contra de la fusión. Pues bien, ayer 31 de mayo, Xstrata presentó las cartas de los bancos de inversión de Deutsche Bank, Barclays, JP Morgan, Goldman Sachs y Nomura en donde recomiendan la fusión con Glencore.
Repercusión en Perú
Xstrata en Perú opera la mina Tintaya, desarrolla el proyecto cuprífero Las Bambas y tiene el 33.75% de Compañía Minera Antamina.
Glencore en Perú es el segundo trader de minerales, detrás de Trafigura. Tiene un almacén de minerales en el Callao, financia a empresas mineras, tiene una alianza para reiniciar las operaciones de la vieja mina Santander y tiene el 97% de Empresa Minera Los Quenuales, que opera las minas Yauliyacu e Iscaycruz.
Las ventas consolidadas de Glencore Xstrata en Perú podrían llegar a los US$ 5,000 millones el año 2015, pues para esa fecha ya debería haber iniciado las operaciones de las minas Las Bambas, que será el mayor exportador de cobre del país.
Sindicato de Xstrata Tintaya emite opinión de la fusión
El Sindicato Único de Trabajadores de Xstrata Tintaya-Antapaccay emitió su opinión sobre la fusión, la que fue anexada al documento de fusión enviada por Xstrata a sus accionistas.
Walter Saite Quiñones, secretario general del sindicato peruano de Xstrata, señaló que la mina Tintaya, cuando era controlada por la norteamericana Magma, firmó el primer Convenio Colectivo de trabajo que permitía una regimén de trabajo de 14x7 (14 días de trabajo, 7 de descanso), algo revolucionario en Perú, pues hasta ese momento se solía trabajar en el esquema de 8 horas diarias de trabajo. Ahora están en el esquema de 10x5.
Saite escribió a Neal O'Connor, funcionario de Xstrata, que dan la bienvenida a la fusión porque creen que generará oportunidades a todos los trabajadores para mejoras laborales, mejorando los beneficios sociales y asegurarán los puestos laborales. 
PUBLICADO: ESTACIÓN VENUS 94.1 FM
Share this article :

Publicar un comentario

RADIALISTAS

Our Partners

 
Support : Cara Gampang | Creating Website | Johny Template | Mas Templatea | Pusat Promosi
Copyright © 2011. Estación Venus - Radio Venus - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Modify by CaraGampang.Com
Proudly powered by Blogger